EL DÍA DE HOY APRENDEREMOS ALGO MUY IMPORTANTE PARA LA VIDA ACADEMICA, PRESTA MUCHA ATENCIÓN Y SIGUE EL PASO A PASO
LAS NORMAS APA
Las Normas APA tienen como objetivo estandarizar los textos académicos. La estandarización se da por un conjunto de reglas editoriales que definen desde los tamaños de papel, así como las márgenes, formato de encabezados, apendices, etc.
ESTRUCTURA:
Todos los documentos en formato APA incluyen una portada, el texto principal y referencias. Además, pueden incluir también elementos adicionales como: resumen, tablas y figuras, apéndice y notas al final.
PORTADA
La página del título incluye cinco elementos: título, encabezado, nombre del autor, afiliación institucional y nota del autor (opcional). Es considerada la página 1 y debe estar numerada.
RESUMEN/ ABSTRAC
Empieza en una nueva página después de la portada.
CUERPO DEL DOCUMENTO
Empieza en una nueva página después del resumen, o después de la portada, si el documento no tiene un resumen. El texto o cuerpo de un documento en Formato APA está compuesto generalmente de las siguientes secciones.
REFERENCIAS:
Empieza en una nueva página después del final del texto. Todos los documentos formateados con el Estilo APA, que tengan citas, deben tener una lista de referencias.
NOTAS DE PIE DE PAGÍNA
Tienes la opción de agregar una nota al pie en la parte inferior de la página del texto, o puedes enumerar las notas al pie en una página separada después de la lista de referencias.
FORMATO:
1. 📑TAMAÑO DE PAGÍNA
La configuración del tamaño de página en Word debe ser Tamaño Carta, que tiene las medidas de 21.59 cm x 27.94 cm (equivalente a 8 1/2 x 11 pulgadas).
2. 📝MÁRGENES
El tamaño de los márgenes en formato APA debe ser de 2.54 cm de todos los lados. Es decir, debes aplicar un margen de 2,54 cm a la margen superior, inferior, derecha e izquierda.
3. 💬TIPO Y TAMAÑO DE FUENTE
Calibri de 11 puntos
Arial de 11 puntos
o Lucida Sans Unicode de 10 puntos
4. ENCABEZADO Y NUMERACIÓN
5. TÍTULOS Y SUBTÍTULOS