Páginas

viernes, 6 de junio de 2025

PLATÓN: EL MITO DE LA CAVERNA

                                                                       


PLATÓN (427 - 347 a. de C.)

Platón fue uno de los filósofos más importantes de la antigua Grecia, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles.

Platón nació en Atenas en el año 427 a. C.. Pertenece a una familia aristocrática ateniense. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque se le conoce con el nombre de Platón debido a su amplia espalda. 

Fundó la Academia en Atenas, donde se enseñaban ideas filosóficas y científicas





LA CAVERNA DE PLATÓN




En el mito de la caverna, Platón describe a un grupo de prisioneros que han vivido toda su vida encadenados en una cueva, mirando sólo hacia la pared del fondo. Detrás de ellos, una fuente de luz proyecta sombras en la pared, y estas sombras son lo único que los prisioneros pueden ver. Para ellos, esas sombras son la única realidad que conocen.


COMO ENTENDER LA CAVERNA DE PLATÓN.

La caverna: Un grupo de prisioneros ha estado encadenado dentro de una caverna durante toda su vida. No pueden mover la cabeza, solo mirar hacia la pared frente a ellos.

Las sombras: Detrás de ellos, hay un fuego y figuras que pasan frente a él. Los prisioneros ven solo sombras en la pared y las creen como la única realidad.

La liberación: Uno de los prisioneros es liberado y, al principio, le duele la luz del sol. Pero poco a poco, se da cuenta de que el mundo exterior es mucho más rico y complejo que las sombras de la caverna.

El regreso: El prisionero liberado vuelve a la caverna para contarles a los demás, pero los prisioneros no le creen. Están tan acostumbrados a las sombras que no entienden lo que está tratando de decirles.


Conceptos clave para entender la alegoría

La caverna = El mundo de las apariencias y la ignorancia.

Las sombras = Las percepciones erróneas que tenemos de la realidad.

La luz del sol = El conocimiento verdadero o la verdad.

El prisionero liberado = El filósofo o el buscador del conocimiento.

viernes, 23 de mayo de 2025

LA MAYÉUTICA DE SÓCRATES

 

                                                                            LINDO DIA MIS CHICOS BELLOS


Para iniciar la clases comparte con tus compañeros las respuestas del taller sobre Educación, cuenta tu experiencia en la actividad PROFE POR UN DÍA



💭Sócrates nació en Atenas en el año 470 a. C.

👵👴Hijo de un escultor y una partera, durante su infancia recibió una educación griega tradicional en literatura, música y gimnasia.

📝Antes de dedicarse por completo a la filosofía, trabajó como albañil y escultor junto a su padre.

💭La mayor parte de su vida la pasó en Atenas manteniendo debates públicos con sus conciudadanos haciendo uso de la Mayéutica o, en otras palabras, guiando la búsqueda de la verdad y el conocimiento a través del continuo cuestionamiento a su interlocutor (método dialéctico que posteriormente se bautizaría como «método socrático» en su honor).



💬El tema principal de su filosofía fue la justicia, el amor y la virtud, así como los efectos de la ignorancia en el mal y los vicios humanos.



💀 Sócrates sería condenado a muerte en el año 399 a. C. por negar a los dioses griegos y corromper la juventud, falleciendo a los 71 años de edad al beber un vaso de cicuta.


GRACIAS POR SU EXISTENCIA, LOS QUIERO MUCHO

viernes, 9 de mayo de 2025

REFLEXIONEMOS SOBRE LA EDUCACIÓN

 

Escucha con mucha atención el siguiente video y comparte con el resto del grupo tu posición 








Formas más peligroso para ir a la escuela




CONTESTA EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

  • ¿Por qué crees que existe la escuela? ¿Es solo un lugar para aprender contenidos académicos, o tiene un propósito más profundo en tu vida? Explica por qué.

  •  ¿Qué lecciones de vida consideras más importantes en la educación que has recibido hasta ahora?

  •  ¿Crees que la educación te ha preparado para afrontar los retos de la vida adulta? Justifica tu respuesta

  •  ¿Cómo crees que debería ser un buen maestro o mentores en tu vida?

  • ¿Qué te gusta estudiar o aprender más allá de lo que te enseñan en la escuela? 

  • En 5 años, ¿cómo te imaginas? ¿Qué te gustaría estar haciendo en ese entonces?

  • Si tuvieras la libertad de organizar tu propio sistema de educación, ¿qué cambiarías? 


viernes, 2 de mayo de 2025

LA ESCUELA

 


El origen de la escuela se remonta a la antigua Grecia,  en la ciudad de Atenas, alrededor del siglo V a.C. Uno de los primeros filósofos y pensadores griegos en establecer un sistema de educación formal fue Sócrates, quien enseñaba a sus discípulos mediante diálogos y preguntas, buscando el desarrollo del pensamiento crítico.

Posteriormente, Platón, discípulo de Sócrates, fundó la Academia en el año 387 a.C. en Atenas, alli se impartían diferentes disciplinas como matemáticas, música, astronomía y filosofía.

En el mundo occidental, la idea de la escuela como institución educativa se extendió durante la Edad Media, con la creación de las universidades. La Universidad de Bolonia, fundada en el año 1088 en Italia, es considerada la universidad más antigua de Europa y una de las primeras en establecer un sistema de educación formal.

 

Escucha con mucha atencion el siguiente video y comparte con el resto del grupo tu posicion 








Formas más peligroso para ir a la escuela



LA INCREIBLE HISTORIA DE MALALA


viernes, 25 de abril de 2025

EL NACIMIENTO DE LA ESCUELA

                                                  


Uno de los filósofos griegos más famosos, Aristóteles, decía que el hombre necesita de 3 acciones para vivir bien: el trabajo, el descanso y el ocio.

💪 Por “trabajo” se refería a todas las actividades que son necesarias para vivir, como aprender un oficio o los quehaceres de casa.

😪Después de realizar ese trabajo físico se requiere un descanso. 

💙El tiempo en el que no se trabaja ni se descansa, el tiempo libre, es el que se ocupa para cultivar el alma libremente.

Bajo este concepto, surge la escuela en Grecia antigua, como un lugar al que acuden aquellos que quieren cultivar el alma a través de experiencias que les servirán para toda la vida.


A QUIÉN SE LE OCURRIO INVENTAR LA ESCUELA


ACTIVIDAD:

Realiza un resumén del video.

 LOS QUIERO MUCHO💜💛💚

viernes, 11 de abril de 2025

NORMAS APA

 


EL DÍA DE HOY APRENDEREMOS ALGO MUY IMPORTANTE PARA LA VIDA ACADEMICA, PRESTA MUCHA ATENCIÓN Y SIGUE EL PASO A PASO


LAS NORMAS APA 

Las Normas APA  tienen como objetivo estandarizar los textos académicos.  La estandarización se da por un conjunto de reglas editoriales que definen desde los tamaños de papel, así como las márgenes, formato de encabezados, apendices, etc.


ESTRUCTURA:

Todos los documentos en formato APA incluyen una portada, el texto principal y referencias. Además, pueden incluir también elementos adicionales como: resumen, tablas y figuras, apéndice y notas al final.


PORTADA

La página del título incluye cinco elementos: título, encabezado, nombre del autor, afiliación institucional y nota del autor (opcional). Es considerada la página 1 y debe estar numerada.


RESUMEN/ ABSTRAC

Empieza en una nueva página después de la portada.


CUERPO DEL DOCUMENTO

Empieza en una nueva página después del resumen, o después de la portada, si el documento no tiene un resumen. El texto o cuerpo de un documento en Formato APA está compuesto generalmente de las siguientes secciones.


REFERENCIAS:

Empieza en una nueva página después del final del texto. Todos los documentos formateados con el Estilo APA, que tengan citas, deben tener una lista de referencias.


NOTAS DE PIE DE PAGÍNA

Tienes la opción de agregar una nota al pie en la parte inferior de la página del  texto, o puedes enumerar las notas al pie en una página separada después de la lista de referencias.



FORMATO:


1. 📑TAMAÑO DE PAGÍNA

La configuración del tamaño de página en Word debe ser Tamaño Carta, que tiene las medidas de 21.59 cm x 27.94 cm (equivalente a 8 1/2 x 11 pulgadas).




2. 📝MÁRGENES

El tamaño de los márgenes en formato APA debe ser de 2.54 cm de todos los lados. Es decir, debes aplicar un margen de 2,54 cm a la margen superior, inferior, derecha e izquierda.



3. 💬TIPO Y TAMAÑO DE FUENTE

Calibri de 11 puntos

Arial de 11 puntos

o Lucida Sans Unicode de 10 puntos


4. ENCABEZADO Y NUMERACIÓN




5. TÍTULOS Y SUBTÍTULOS






viernes, 4 de abril de 2025

ORÁCULO DE DELFOS

 



ORÁCULO:

Un oráculo  es la respuesta que da una deidad a una pregunta personal a través de técnicas adivinatorias mediadas por sacerdotes, profetisas o pitonisas que  entraba en estado de éxtasis frenético.


ORÁCULO DE DELFOS:

Situado en las laderas del monte Parnaso, fue uno de los centros religiosos más importantes de la antigua Grecia, se convirtió en un lugar de peregrinación donde los griegos acudían en busca de consejo divino sobre asuntos tanto personales como políticos


Para consultar al oráculo  los peregrinos debían bañarse en un manantial sagrado que se encontraba cerca del santuario. Luego, se dirigían al templo de Apolo, donde ofrecían sacrificios y donativos antes de recibir el mensaje profético.



La profecía era transmitida por  una sacerdotisa que actuaba como intermediaria entre los dioses y los humanos, se sentaba sobre un trípode allí inhalaba los vapores que surgían de la grieta del suelo y entraba en un estado de trance



La sacerdotisa se seleccionaba entre mujeres locales de vida intachable y debía mantener una estricta pureza ritual. Aunque en un principio se elegían jóvenes doncellas, posteriormente se optó por mujeres mayores.


Se ha debatido mucho sobre la causa del aparente estado de trance de la sacerdotisa de Delfos. Algunas fuentes antiguas mencionan los vapores emanados del suelo. Algunos estudios modernos han sugerido la presencia de gases como el etileno en la zona, lo que explicaría los efectos alucinógenos.

 
EL HOMBRE MÁS SABIO DE GRECIA SEGÚN EL ORÁCULO DE DELFOS



BIOGRAFÍA:

💭Sócrates nació en Atenas en el año 470 a. C.

👵👴Hijo de un escultor y una partera, durante su infancia recibió una educación griega tradicional en literatura, música y gimnasia.

📝Antes de dedicarse por completo a la filosofía, trabajó como albañil y escultor junto a su padre.

🏤Sócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica

💭La mayor parte de su vida la pasó en Atenas manteniendo debates públicos con sus conciudadanos haciendo uso de la Mayéutica o, en otras palabras, guiando la búsqueda de la verdad y el conocimiento a través del continuo cuestionamiento a su interlocutor.

💬El tema principal de su filosofía fue la justicia, el amor y la virtud, así como los efectos de la ignorancia en el mal y los vicios humanos

💀 Sócrates sería condenado a muerte en el año 399 a. C. por negar a los dioses griegos y corromper la juventud, falleciendo a los 71 años de edad al beber un vaso de cicuta.

                         


PREGUNTALE A SÓCRATES

Piensa una pregunta que le harias a Sócrates (IA)



GRACIAS POR SU EXISTENCIA, LOS QUIERO MUCHO